Servicios en urología en Ixtapaluca
El Dr. Miguel Ángel Pacheco Hernández ofrece atención médica profesional que van desde cirugía menor, hasta asesoría preventiva y procedimientos médicos.
SERVICIOS DE
UROLOGÍA GENERAL
Valoración médica completa con exploración física, revisión de síntomas, antecedentes médicos y análisis necesarios para determinar el diagnóstico y plan de tratamiento.
Consulta urológica integral
Estudios para revisar el funcionamiento de los riñones, vejiga, uréteres y uretra, incluyendo pruebas de laboratorio, imagenología y estudios funcionales.
Evaluación del aparato urinario
Valoración específica para hombres mayores de 40 años con exploración digital rectal, análisis de antígeno prostático específico (PSA) y seguimiento clínico.
Revisión prostática
Salud sexual masculina
Asesoría y tratamiento para condiciones como disfunción eréctil, eyaculación precoz y otras disfunciones sexuales que afectan la vida íntima del paciente.
Atención a infecciones agudas y recurrentes del tracto urinario, tanto en hombres como mujeres, con tratamiento farmacológico y seguimiento para evitar recaídas.
Infecciones urinarias
Planes de seguimiento
Programas de control para pacientes con enfermedades crónicas como hiperplasia prostática benigna, cálculos renales recurrentes, o antecedentes oncológicos.
El consultorio aplica la vacuna GARDASIL 9 contra el virus del papiloma humano (VPH), recomendada para la prevención de diversos tipos de cáncer relacionados con esta infección.
Aplicación de la vacuna contra VPH
TRATAMIENTOS UROLÓGICOS
El Dr. Miguel Ángel Pacheco Hernández cuenta con experiencia en el tratamiento de una amplia variedad de enfermedades y condiciones urológicas, abordando cada una con un enfoque profesional y actualizado.

Cálculos urinarios
Formaciones sólidas que se presentan en el riñón, uréteres o vejiga. Suelen estar compuestos por minerales y sales, provocando dolor intenso, infecciones y dificultad para orinar. El tratamiento puede incluir medicamentos, cambios en la dieta y, en casos complejos, procedimientos para fragmentar o extraer los cálculos.

Cáncer de próstata
Se desarrolla cuando las células de la próstata crecen de forma anormal, es común en hombres mayores de 50 años, el Dr. Miguel Ángel Pacheco Hernández realiza pruebas de detección como el PSA y la exploración física, y orienta al paciente sobre los siguientes pasos: estudios más especializados, biopsias o derivación a tratamiento oncológico. La detección temprana es clave para mejorar el pronóstico.

Circuncisión
Es un procedimiento quirúrgico ambulatorio que consiste en retirar el prepucio del pene. Se realiza por razones médicas, higiénicas o culturales. En adultos, puede indicarse por condiciones como fimosis o infecciones recurrentes, el procedimiento es breve, de recuperación rápida y bajo supervisión médica especializada.

Disfunción eréctil
La disfunción eréctil es una de las consultas más frecuentes. Puede estar relacionada con problemas vasculares, hormonales, psicológicos o del sistema nervioso. El tratamiento puede incluir medicamentos orales, terapia, cambios en el estilo de vida o procedimientos más avanzados, una evaluación completa con un urólogo es esencial para determinar la causa y tratarla adecuadamente.

Eyaculación precoz
La eyaculación precoz se presenta cuando un hombre eyacula más rápido de lo deseado. Es una disfunción que afecta las relaciones sexuales y la autoestima. Puede deberse a causas fisiológicas, estrés o ansiedad, el abordaje incluye orientación psicológica, medicamentos y técnicas conductuales, siempre bajo supervisión médica.

Incontinencia urinaria
La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. Puede ser leve o grave y presentarse tanto en hombres como mujeres. Las causas incluyen debilitamiento muscular, infecciones, cirugía o problemas neurológicos, el tratamiento incluye ejercicios de fortalecimiento, medicamentos y en algunos casos, cirugía.

Infecciones urinarias
Las infecciones urinarias provocan ardor al orinar, urgencia, dolor abdominal y fiebre. En casos severos, pueden avanzar hacia los riñones, el tratamiento oportuno con antibióticos evita complicaciones, con el seguimiento por un urólogo asegura la erradicación de la bacteria y previene recurrencias.